jueves, 30 de julio de 2015

Banlist ARG: Separado caminos.



Alter Reality Games (a partir de ahora ARG) es una conocida tienda de cartas que radica en el territorio del tío Sam. Archireconocidos por poseer jugadores de nivel ( o al menos, nos hacen creer que es así y les funciona) y por organizar circuitos no oficiales de juegos de azar como YGO, Vanguard, Kaijudo y otras aberraciones provenientes de Japón.

Hace poco, tuvieron la intención (y la llevaron a cabo) de crear su propía banlist, desligando sus torneos de la banlist ofical de Konami.

 Esto tuvo opiniones divididas en los jugadores, algunos lloraron, patalearon y se cortaron una nalga. Otros les chupó un dedo. Yo personalmente, como player peruano (de yugi, no de mujeres) me podría importar menos un formato no oficial que ni siquiera se juega en mi país.

Sin embargo, viendo que contribuyen a expandir el juego de una manera eficiente, y lucrando con ello de pasadita, me veo en la triste resposabilidad de comentar acerca de esta banlist (aparte que mucha gente acá le está dando importancia).


Roba 2 cartas, luego cree ser Hoban por copiarte su Tech.
LA BANLIST: (Anunciada Julio 07 del 2015, año de nuestro señor Karasu salvador de la humanidad)


Banned:
Djinn Releaser of Rituals
Fusion Gate
Lavalval Chain
Nekroz of Trishula
Royal Magical Library
Vanity's Emptiness
Restricted to 1:
Cir, Malbrance of the Burning Abyss
El Shaddoll Construct
El-Shaddoll Fusion
Elemental Hero Bubbleman
Elemental Hero Stratos
Instant Fusion
Mistake
Nekroz of Unicore
Wind-Up Carrier Zenmaity
Restricted to 2:
Dante, Traveler of the Burning Abyss
Dragon Ravine 
Inzektor Hornet
Rescue Rabbit
Summoner's Art
Torrential Tribute
Wind-Up Magician
No Longer Restricted:
Chaos Sorcerer
Dark Hole
Glow-up Bulb
Sacred Sword of Seven Stars

Empecemos antes que nada con los cambios:
Si se dan cuenta, la lista de Konami tiene muchos parecidos, si bien es menos permisible y mucho menos castradora con ciertos decks.

- ARG decidió volver de nuevo jugable el deck Wind Up, lo cual no me parece del todo mal.A mucha gente sigue gustando el deck, y con los cambios difícil que se vuelva el terror violador que fue en su momento. Un sólido deck más para jugar por ahí.
- Al Nekroz trataron de cortarle un brazo, la mitad de la cabeza y el testículo derecho. Unicore a 1, Trishula Baneado, Djinn baneado. No tocaron Shurit, lo que hace el deck bastante jugable, aunque pierde mucho en mi opinión sincera el no tener Trish. Luego se hicieorn mas cambios que comentaré  mas adelante, relájense.
- STRATOS IS BACK. No es que me importe, Stratos a 1 y de la mano Bubbleman se fue a 1. Definitivamente una buena adición al deck, aunque 1 solo bubbleman jode bastante. Con mistake a 1, cualquier buscador es mucho más eficiente.
- Summoner Art a 2: Un ligero nerf al qliphort y al futuro Igknight. Sinceramente, con mistake a 1 cualquier searcher se potencia bastante. Turbotowers gg easy.
- Instant Fusion a 1: Noden pls
- Construct a 1, el shaddoll fusion a 1: Se puede jugar el deck tranquilamente sin mucho problema. Más aún con vanity baneado. Sin embargo, el no poder usar 3 mistake para parar otros decks le quita bastante poder de aguante y te obliga a hacer tus jugadas más rápido o te matan :D
- Hornet a 2, Ravine a 2, Dante a 2, Rescue Rabbit a 2: Cosas que sinceramente no presentan un cambio fuerte. De repente el conejo en el Igknight, pero meh.
- Cir a 1: Lel, un posible futuro nerf al BA en la lista oficial. EL panzón que revive es una carta fuerte, muy fuerte.
- Royal Magical Library: Obviamente, el draw power que le daba al Igknight, que le metía 35 cartas al extra deck en el primer turno. Que sea una carta sólo útil si la robas primer turno y tengas jugada, que sea un dead draw muchas veces y que no sea buscable para mi son razones de sobra para dejarla libre. Quizá me equivoque, quien sabe.
- Lavalval Chain Baneado: Otra vez. Un fix para muchos decks, y muy buen exceed de 1er turno para ir armando el combo. Preventivo contra el clownblade, sólo en Japón se logro gozar el deck completo :( Good Night Sweet Prince.

Me gustó:
Torrential a 2: Me vacila tener más removal masivo. en un formato donde a la mayoría de decks no les afecta mucho. Pero a futuro, será útil.
Nada más.

MODIFICACIÓN A LA BANLIST( Anunciada el 27 de Julio del blablablaba)

Básicamente, se cambió el limite de la construct a 3 de nuevo, parece a que a más de uno se le fundió el cerebro por tener que jugar con una sola.
Shutir se fue a 1 y unicore regresó a 3, pero trishula sigue baneado, así que adiós a la sinergía que tenia con shurit. Un movimiento algo tonto, pero bueno.
El resto de cosas no son lo suficientemente importantes para mecionarlas, pero si gustan pueden ver la banlist ARG acutal aquí:



Banlist ARG Julio 27 del 2015






Eso es todo por hoy, es un artículo mas largo de lo habitual (como mi garch...ok no) espero no se aburran. Ya saben, si quieren recomendar algún tema no olviden recomendarlo por Inbox o dejarlo en la página de King Karasu en facebook.

Agradecimientos a Carlos Zeballos (Brazzers)  por la idea. Hasta la próxima!

Tu señor y pastor.



viernes, 24 de julio de 2015

Como ser un jugador "Pro", o como aparentar serlo.

Se me hace raro estar escribiendo esto. Hace un ratito leí un comentario del buen Carloncho y sinceramente no pensé que este humilde blog creara polémica. Como bien comenté en el carelibro, este blog es de opinión personal, y por mucho que me llegue al pincho la gente que no invierte en sus cartas o cualquier otra cosa en general, ningún jugador tiene adaptarse a lo que yo escribo o sentirse ofendido. Como puse en las primeras líneas de este blog, mi objetivo principal es el de entretener. También le tengo bastante aprecio a (casi) todas las tiendas de YGO en general, así que también espero que ningún dueño se sienta aludido o que perciba que trato de hacerlo quedar mal a él o su tienda, por que es algo que no va a suceder, así no me llevase bien con él.


Una vez cerrado este asunto y habiendo ignorando las amenazas de muerte de jugadores que proxean todo en sus deck nekroz menos los unicore, tocaré levemente otro tema que a algunos les arde ligeramente en lugares donde no llega el sol.

Para ser un jugador "Pro" en algo, en mi opinión, tienes que ser una persona capaz de ganar en verdes ($$$$$$$$$$) más de lo que inviertes.
Es decir, por ejemplo, si jugando Poker, invertí 100 dólares por semana jugando diversos torneos durante todo 1 mes, y gané semanalmente 1000 dólares por cada torneo ganado... es un poco apresurado de decir, pero al parecer tienes las capacidades para ganar más de lo que inviertes en el juego, y vivir de ello. A la larga, representantes de marcas buscarán que lleves sus logos por todo tu deforme cuerpo, por que generas expectativa, y ello jala gente.

Por otro lado, también tienes que demostrar habilidad, constancia y tener bastante suerte.

Eso en términos generales te vuelve un profesional de algo, el poder vivir de ello cómodamente y el tener la habilidad, dinero y suerte de seguir manteniéndose en este sitio.

Parte por parte:

Si bien ser auspiciado no es necesario para volverse profesional en el juego (aunque es útil monetariamente). Es algo que la veo bien yuca suceda en el juego.


Yo conozco algunos jugadores que se llaman a sí mismos "Pro" por el hecho de tener playmats caros, o cartas brillantes por kilo, o quizá por topear consistentemente en diversos torneos locales, pero sinceramente creo que ser pro va más allá de ello.

Llamarse a uno mismo "pro" para saciar tu ego no te vuelve un profesional.
Creo que en el mundo del YGO ser "Pro" va más allá de lo que utilizas para complementar tu juego, y se define por 3 cosas: Tu habilidad para el juego, tu capacidad económica para ver que puedes armarte y en menor escala tu suerte.


El YGO no es un juego del cual sea posible vivir como jugador, es decir, por que los premios no son en efectivo, son en objetos. Ya de por sí, la escala de profesionales en el juego disminuye. Y aunque se pueda vender la mayoría de los premios o tengan un valor, la mayoría de recompensas a nivel de top (nacional, regional, continental) no justifican la inversión de un deck meta.

Entonces, creo yo que un jugador pro es aquél que llega a participar en torneos de asistencia limitada y que por ende tienen mejores premios, como lo son los Tops 16 de los regionales, continentales y nacionales.
Y por supuesto el mundial, así que podría decirse que tenemos ya un pro que por mérito propio se está yendo a jugar en la cumbre de nuestro querido juego. Es el mayor torneo y también es el de mayor recompensa.

Al final, vale la pena invertir en el juego pensando en ganar $$$$ ?
Esto ya es una cuestión de suerte, y quizá tus premios generen buena ganancia, aunque quizá no, es un poco complicado definir un parámetro cuando tus ganancias no son monetizadas.

Ahora, si hubiera circuitos alternos (como el popular circuito ARG en USA) podríamos tener más chance de ver jugadores profesionales topeando en torneos diversos (por que sería más frecuente).
Aunque después del fiasco que fue el proyecto circuito latino, dudo mucho que alguien se anime a organizar algo así.

Aunque la esperanza es lo ultimo que se pierde.


Eso es todo por hoy, si gustan dejar sus comentarios pueden hacerlo en la página de Facebook o directamente aquí en el blog. Hasta la próxima.



miércoles, 22 de julio de 2015

Ligas No meta y Proxy: Matando el juego lentamente.

Es de mi preocupación el como se han popularizado los torneos no meta y con proxys en las tiendas oficiales y no oficiales. Si bien no me parece una mala idea darle un chance a los que tienen un deck (como la mayoría de los que lo juega lo llama) original, más divertido, y económico (o si lo desean, basura llena de papelitos y cartas bamba en algunos casos) el chance de competir en un entorno menos serio y ganar star packs o boosters sobrantes que están botados por ahí y que todos saben que son caca.

Como decía, no me hago paltas con este formato, pero lo que me jode son los siguientes dos puntos:

Ligas especiales para este formato:
Hay más torneos no meta de regular asistencia que torneos oficiales. Al enterarme de esto se me cayó el testículo derecho. Es decir, estamos excluyendo a los jugadores regulares que juegan formato oficial y que compran mercadería de la tienda para que jueguen con sus decks de 20 soles los que no consumen ni mierda en las tiendas y que nunca lo harán por que no pueden permitírselo. Es decir, si pudieran, no necesitarían un formato especial para jugar el deck Gravekeeper que empezaron a armarse hace 8 años y aún no terminan. Me da pena sinceramente el estado del juego actual.


Las proxys:
El cáncer del juego. "Para que comprarme 2 brionac si los puedo proxear ashdasdadas"
O sea, está bien no hay problema, nadie dice que no puedas probar nuevas tech y proxearlas primero para ver que tal te corre, o proxear una carta que aun no consigues pero que de todas maneras quieres conseguir. Lo que está verdaderamente mal es el crear una liga especial para esta lacra. Liga Proxy (o liga pobre como lo llaman los mas bandidos) es un formato creado para la gente que no tiene decks completos, con un numero de proxys permitido para que puedan jugar un deck tech y sentirse realizados. Es decir, los que juegan yosenju proxean lose 1 turn, los que juegan ritual beast proxean los emergency teleport, y por ahí va la cosa.
Me pregunto quién tuvo la idea y dijo "vamos a crear una liga especial para cagarnos en los jugadores que tienen sus decks completos e invirtieron en ellos, para que los que no quieren terminar su deck o no pueden puedan jugar".
No me extraña que los hardcore se hayan retirado del yugi y se hayan ido a jugar dota.


Bueno, eso es todo por ahora, solo quería sacarme del pecho lo cagado que me parece como estan manejando las tiendas sus torneos, les prometo un artículo más completo para más tarde esta semana :P

Hasta luego!

viernes, 17 de julio de 2015

Banlist Julio 2015: Trishula is back madafacas.

Después de una espera de dos semanas, tenemos nuestra anisada banlist, nuevamente sin fecha que indique cuando cambiara.

Estoy sorprendido sobre como Komoney decidió cagar a todos los que estábamos pensando en jugar clownblade y banear lavalval chain en  (te extrañaremos, querido fix para varios decks). Si bien no es esencial para jugar el deck, era un exceed de primer turno muy útil que abría la jugada devastadora de este combo.

 NO DJINN = NO PROBLEM


Terminado mi llanto por el lavalval chain que tanto me gustaba, procederé a entrar en modo full tilt y ver lo bueno/malo que nos trajo esta lista:


1) Cartas cagadas sin límite:
Salieron disparadas de la zona de limitadas ciertas aberraciones injugables por sus erratas, como lo son Tomb of kings y exchange of the spirit, sinister serpent, etc. Asi que no afecta que esten a 3, a 10 o a 100 por que son caca y no dejarán de serlo. Glow Up bulb se salva de esta lista por que es tech y por que su efecto en el cementerio solo se puede usar una vez por duelo.

2) Trishula Synchro is back:
Es algo bastante obvio, el deck synchron está cercano y tienen que motivar a la gente a comprarlo. Obviando el lado $$$$$$$ de Konami,  trishula es una buena adición a las cartas desbaneadas sin erratas, aunque no se si para este formato sea adecuado. Darle mas armas al shaddoll sin tocarle nada me parece ligeramente pendejo. Aunque más pendejo me parece ver gente en los grupos del facebook tratando de comprarlo a 30 soles. "Es como el Goyo" decían :D

3) Djinn lock baneado, o sea ¿el fin de los Nekroz?
Para nada. Es en sí una bendición dentro de una maldición. A pesar de ya no tener las herramientas para una jugada devastadora de primer turno el deck sigue siendo asquerosamente bueno, más aún por que ya no tienes que llevar todos esos Outs en contra de los djinn lock de los oponentes, y tienes mas sitio para poner la tech escondida. Llegó el momento en usar un poco más la cabeza, que el deck tiene todas sus jugadas ahí todavía. 

4) Shurit Limitado:
El shurit a uno fue como cortarle un testículo al Nekroz, no está completo pero aún tiene su potencia sexual. Pudiendo reciclarlo de diversas maneras, es cuestión de adaptarse y crear diferentes jugadas. En otras páginas vi gente usando Exa, Catastor y Sarcófago de oro. Sean creativos pero no se droguen a lo pendejo como ellos por favor. 

5) Dragon Ravine a 2:
Mientras no esté a 3 no me interesa. Dragunity pls.




A si termina mi amistoso comentario sobre la banlist, espero que la gente por fin esté contenta con un meta un poco mas variado que se nos viene. Supongo que la mayoría lo estará, exepto los que no pudieron comprarse el Trishula a 30 soles. No desesperen, algún día lo sacarán en lata o en algún producto cagado que tanto nos gusta donde reimprimen cosas para la gente que no pudo comprarlas cuando servían.

Sin más me despido, no desesperen, hagan sus tareas y compren cartón brillante.

Konami siempre gana, Es decir, el mal siempre gana.

miércoles, 8 de julio de 2015

Pasó el conti: Cartas, tardanzas y subway a la salida.

Me he demorado un poco en publicar este post, por lo cual me disculpo. No lo siento, pero igual me disculpo.

El pasado fin de semana se celebró el campeonato continental de cartón contra cartón en el centro de convenciones Atlantic City. Con gusto puedo decir que fue un éxito rotundo.

Viernes de Last Chance:

Todo comenzó el día viernes. Viernes sangriento para algunos, y no tanto para otros. No estuve este día por que tenía que trabajar, pero puedo asumir que mucha gente consiguió su cupo, por lo menos unas 25. Entre lo más tech que sucedió y que me contaron fueron los 5 last chance que se fumó al hilo nuestro popular GandivaX (ahora felizmente retirado de league of legends por baneo) pero logró conseguir su cupo, aunque al día siguiente en el torneo fue garchado. Otro happening gracioso fue ver a Jaimito como loco pagando por un lose 1 turn y una vez comprado (precio amistad obviamente) le toque en el booster de inscripción. Buena suerte vendiéndolo :D

Sábado de Gloria:

Llegué tempranaso para poder vender todo el cartón que estuve juntando los últimos 3 meses. Junté todas las foils posibles y juro por dios que solo me compraron caca (mucha, pero caca en fin).
Observé que muchos extranjeros tenían tech y me puse a tradear, comprar y vender como una perra, logrando conseguir varias cosillas que quería, en especial para mi nada obscena colección de magas oscuras.Y también vendí infinitos playmats. Mientras tanto, el torneo ya había empezado y la gente se estaba matando, violando y stackeando. Transcurrida la tarde, muchos Peruvians lograron pasar al top 64, lo cual me provocó una ligera erección.
Slifer Super Saiya 3
Lo más tech del día: Mucha gente nice pasó al top, en el evento por el win a mat de hero strike nos dieron un starter de mierda en lugar de structure por que no había stock  (de paso me rompieron el orto y no me llevé el playmat), y Noriaki lloró cuando le ganó y golpeó las mesas cuando un brother de chile en mesa 4982649372.

Regresé a mi casa de playa en el cerro San Cristóbal con la billetera inflada, el folder con tech nueva y con la esperanza de mañana también sea de putamadre.

Domingo de Resurectop:

Llegue de nuevo termpranaso, saqué mi folder como una loca y me puse a buscar gente dispuesta dejársela meter. Cerca a las 9:00 am entro al salón donde se llevaba a cabo el top, reconozco a algunas personas como Gerardo, Norabuena y Bardo, pero me doy cuenta de algo: Falta gente. Más bien, faltaban peruvians.


No me podía creer que les haya llegado al chonpi el torno, por lo cual asumí que se durmieron y entré en modo full tilt. En mitad de mi ira, noto que llega Alejandro y me entero de la realidad: No lo dejaban entrar por que no tenía DNI. El torneo ya había empezado. GG WP.
Medio cagándome de risa por lo ridículo de la situación, medio con pena, cerca a las 10 am noto que llega Max y otros sujetos. Al parecer, preguntaro por ahí y les dijeron que el torneo empezaba a las 10 y no a las 9. ASNDHASHDDADASADHSAFJAS.

Esto marcó un hito en la historia del juego, que será conocido como el "Cañonazo grupal extremo 2015". Ustedes saben por qué.

Sí quiero.
Más tarde, después de reírme un rato y preguntarle a cada uno de los tardones si querían pene, decidí no sólo vender, si no también jugar unos cuantos side events, llamándome la atención el 3 v 3. En plena 3ra ronda y  a punto de que mi amigo Rafael gane su último single (yo ya había ganado el mío y eso nos calificaba de frente a la siguiente ronda) lo llamaron de la mesa de los jueces para jugar un playoff por el Ascension Sky Dragon.

Quedándonos 2 contra el mundo, se fue todo a la mierda por que me llamaron a mi también. Traicionando a nuestro tercer amigo, fui a la mesa, me senté al costado de Jaimito y me parearon con un Argentino. Le deseé suerte, nos dimos la mano, y procedimos a jugar.
No debí desearle suerte por que me sacó la mierda.

Triste y solitario por que no tendría mi Dragón de 250 dólares, me alejé de las mesas.
Luego me enteré que mi amigo Rafa ganó el playoff, así que me animé y le compré el dragón.
Ya sabes, si no lo puedes tener con honor, tenlo con dinero.

Para estar horas, Gerardo ya se había garchado a la competencia y obtenido el título de campeón Continental 2015, siendo el primer peruano con raíces afroamerichinchanas en obtener dicho título. Le deseamos muchas felicidades por que su esfuerzo dió recompensa. El nos representará en Japónponpon para el mundial.

Una vez nos permabanearon del sitio por que ya se terminaba el evento, nos juntamos en el Subway que hay al frente del Atlantic y ese point dio fruto a los mejores trades que he realizado en mi vida. Conseguí tech que no creo puedo volver a conseguit y vedí un playmat a más de 400 lucas :D

Feliz de la vida, recogí mis pertenencias y regresé a mi caverna, donde cené un  plato de niños recién capturados como todo buen ogro.

No puedo esperar al siguiente gran evento.

Gracias a Battle City Card Games por organizar el evento DEL año para la comunidad cartonera.

Nos vemos!