martes, 9 de mayo de 2017

La degeneración de los players.


Hoy, después de milenios, me he arrastrado fuera del infierno para tocar temas polémicos, insultar a todo el mundo, y hacer reír a la comunidad cartonera del Perú. Este articulo es un sobre un tema que he discutido hasta hartarme anteriormente. Agarra tu canchita de la mesa, tu chicha de jora y tu anticucho de alpaca, el momento de la cátedra a llegado.

                             


El primer factor que voy a tocar es, la SUERTE como elemento de este juego de mierda llamado YGO, el cual pesa, y a veces, tristemente pesa mas que el billete y la habilidad. Me encuentro escuchando mientra escribo esto "More than a feeling" de Boston, y que coincidencia, es mas que un sentimiento el topdeckear la carta que te faltaba para joderle la partida a tu oponente y mandar a ese perro reventado de vuelta al foso. La suerte esta presente en todos los juegos con el factor azar.
El segundo factor: El billete. Konami es una empresa, y como toda empresa capitalista su objetivo final es amasar inhumanas cantidades de cochino dinero a costa de nosotros, los pobres, tristes, subnormales consumidores. ¿Que ganamos con ello? Entretenernos. Poder participar en torneos y ganar cartón, plástico pintado con personajes de anime y micas que se pelan cuando las tocas.
Este factor es muy importante, pues YGO es un juego Pay2Win desde sus inicios, y como vengo diciendo desde los 13 años que juego esto: Siempre, siempre el poder jugar cartitas es un lujo, y no un derecho. Escucha lo que te dice tu tío GM (yo): Si ajustas para llegar a fin de mes, no tienes trabajo, tuviste un hijo pre matrimonial, o si tu casa no tiene paredes o se encuentra en una zona invadida, deja de jugar en este momento. Corre, escapa, y logra algo más en esta vida, quizá de ahí puedes regresar a jugar. ¿Como decirlo de mejor manera? No hay una mejor manera hermano. Si no tienes plata, no deberías estar comprando cartitas. 

                                   

O quizá si hay una manera. 
Es decir, tu eres una persona pensante, que razona. "Hey, está bien, puede que venda papas en el mercado número 2 de Surquillo y tenga 3 hijos que ni siquiera son míos, pero a mi me gusta este juego, y un gordo de mierda no va a venir a decirme que puedo o no puedo hacer".
Eso es verdad, yo sólo me limito a dar la opinión que me parece mas aceptable, pues como dije antes también, este blog es mío y me lo garcho cuando quiero. Se puede abaratar los costos y jugar decks divertidos, de amiguitos, esos decks que  se juegan en la mesa de la cocina una tarde con tus amistades. El problema surge cuando la gente quiere más. Llegar a la cima, ser reconocido como un gran jugador de cartón, donde toda la comunidad sabrá su nombre y le tratarán de palpar el miembro cuando entre a las tiendas.  

La realidad es que, si vas a jugar tu deck que no es el TOP tier, tendrás una desventaja sobre los demás jugadores que han invertido para mantener sus decks actualizados, completos y consistentes.
Y claro, después de ser garchado sin saliva siquiera 3 rondas seguidas y dropear, la culpa no la tendrás tu por jugar Ojama FTK en el 2017, si no los pajeros que gastan cientos de rupias en terminar sus decks. Por que obviamente tu eres mejor que ellos y puedes lograr más invirtiendo 1 sol, o eso es lo que quieres creer.

SIN EMBARGO

El punto número 3, y el que menos me gusta, por que es un llamado de atención de mi parte a algunas tiendas, de las cuales varios dueños me gusta considerarlos AMIGOS, por que sé que aman este juego tanto como yo. Los players han ido degenerando en buscar ganar torneos Standard a topear en torneos no meta. NO META el cáncer de todos los juegos de cartas que cuestan dinero real, como también lo dije hace varios años. Sé que es un mal necesario para generar ingresos y mantener el juego vivo, pero creo también que hay que tratar de cambiar la mentalidad de los jugadores. Ayudarlos a terminar sus decks si ganan en lugar de darles boosters. Que los premios Standard sean mas jugosos que los de las liga no meta. En fin, hay muchas opciones, pero dudo que se pongan en práctica. La degeneración de los jugadores se a estancado en un punto donde los torneos no meta se llenan y los torneos standard no consiguen gente. Hasta algunos de los jugadores más destacados de la comunidad están jugando no meta, cosa que también es algo bien triste.
Por favor, motiven a la gente a jugar el juego como se debe, no a jugar formatos ficticios que le hacen daño a la comunidad general. Motiven a invertir y mejorar en lugar de estancarse, repito, en un formato que ni siquiera debería existir.

Sé que a la mayoría le chupará un huevo todo lo expuesto, pero ahí está.

El último punto es la HABILIDAD. En este no me explayaré. La tienes o no la tienes. Así de fácil, así de sencillo. Si no la tienes, la puedes compensar con alguno de los otros puntos, suerte o dinero. Si no tienes ninguno, mejor sigue jugando clash royale con Martín Lira.

¿Y a todo esto, que se yo de todo esto? Soy una de las personas que a jugado más juegos distintos de cartas en Perulandia, y así como he visto muchos de ellos llenarse de subnormales que no viven su realidad y cagar la comunidad, también he visto muchos de ellos triunfar o fracasar por algunos motivos que he mencionado en los diversos artículos de este blog.

Bueno, su servidor se retira. Espero la lectura sea de su agrado, y espero también no se lo tomen muy a pecho pues simplemente son opiniones mías, que pueden ser tan erróneas como las de cualquiera.

Felicidades a todos mis conocidos que topearon en el nacional del domingo pasado.

Nos vemos pronto. Me voy a la mierda.



1 comentario:

  1. Cuanta verdad y amargura en tus palabras mi querido GM.

    ResponderEliminar