miércoles, 27 de enero de 2016

YGO: Ultimate Duelist Series en Perulandia:



Este sábado nuestros amigos de Battle City Games organizan un evento interesantísimo en nuestra comunidad. Hace un tiempo, cuando fue anunciado el UDS en Europa, me quejé de que por lo general a Latinoamérica no le toca un carajo en cuestión de eventos exclusivos (a veces no más), Por ello, me parece de muta padre que sigan llegando más eventos competitivos para que la gente que desea muestre su valía.           


  



¿Pero qué carajos es el UDS?

Un torneo. Un torneo con premios exclusivos, mi estimado Pulpín. Así mismo, tiene temporadas en las cuales los duelistas pueden recolectar puntos. Usando un sistema llamado UDS Points, estos puntos se recolectan jugando estos eventos y en cualquier evento tiert 2 de Konami (la lista completa y cuantos puntos ganas está en la página, pero me da pereza ponerla). También se obtienen siendo Juez en dichos eventos. Al final de cada temporada, se celebra un invitacional que define al "Duelista Definitivo" y dicho bastardo será llevado al siguiente invitacional a defender su título de todos los otros bastardos que desean quedárselo. Una vez te registras en un invitacional, tus puntos UDS vuelven a 0.

                         
Playmat por jugar el invitacional. Quién diría, se esforzaron en hacer algo genial.

¿Cuál es mi recompensa por participar en esta huevada?

Bueno, en este caso, tienes el chance de obtener unos Pines variados, dependiendo de que tan bueno es tu desempeño. Si logras llegar a los eventos grandes, los playmats y otro tipo de Pin con más honor serán accesibles.
En últimas instancias, los campeones obtienen un cinturón de guerrero de la WF, cargado de esteroides nórdicos que harán que te crezca el pelo en el pecho y las pelotas, demostrando tu valor como duelista más no como ser humano.

Debo admitir que se ven muy bien
¿Vale la pena?

Como acostumbro, voy a ser bien sincero con mis lectores: En el YGO, pocas cosas valen la pena. Pero esta temporada de torneos es una manera de sacarle el jugo a las horas de práctica, inversión en cartón y no pierdes absolutamente nada por jugar (aparte de tu tiempo, claro). Los invitacionales son gratuitos, y bueno, personalmente me parece una buena movida si es que ya estas acostumbrado a jugar cuanto torneo oficial puedas (obtienes un beneficio por hacer lo que ya hacías antes.)
Pero sobre todas las cosas, creo que es una excelente oportunidad, como ya dije, de que muchos jugadores demuestren su valía. Desde el tarado que está convencido de que el Six Samurai es el mejor deck que a existido jamás (y que quizá juega como un dios) hasta el jugador pendejo que se llena la boca diciendo que es un chucha y un profesional (cosa que como he dicho antes, eso no existe en el Perú) y que por fin tiene la oportunidad de justificar las palabras con acciones (y pruebas físicas).
Y es más, todo evento les sirve como práctica, y la práctica hace al maestro (a menos que seas una cagada en el juego, lo cual a veces pasa, en cuyo caso gg no todo es alegría, rufianes).

Espero hayan apreciado el artículo y más gente se motive a jugar estos eventos. Espero no sean los mismos 8 o 9 pitufos que se ven siempre, pues al menos con el UDS tienen un objetivo a largo plazo: Ser el mejor (cosa que siempre deberías apuntar a ser).


Saludos y nos vemos al próximo artículo sensual,

Al final del invitacional ponen mesas, un ring, y el top se saca la mierda por el cinturón.
No, en serio, ¿a quien se le ocurrió esta mierda? Ojalá lo crucifiquen.

lunes, 18 de enero de 2016

Del YGO y otros demonios.

Ya me lo venía venir sinceramente, el vicio no se deja tan fácil. Quizá una de las mayores decisiones de mi vida (más que la de dejar de vaguear y ponerme a trabajar)  fue empezar con este juego de la csm por allá cuando tenía 1x años.

Opté por salir de mi auto-impuesto exilio ya que esta expansión está mas interesante de lo que pensé. Ahora, no estoy armando nada meta ni nada, pues le tengo terror absoluto a la banlist, así que mejor esperar un poco a comerla doblada. 

¿Que mierda hago jugando 2 TCG? No sé. Yo por lo general soy más de coleccionar huevadas, tanto así que no soy mucho de torneos. Mi nivel a bajado a niveles catastróficos, por lo que no me considero un gran jugador a pesar del tiempo que tengo. Pero me gusta jugar. Me gusta mejorar. Me gusta dvertirme y los dos juegos me divierten. Las comunidades, por mucho que me queje a veces, me agradan, mucho más que otros juegos que he mencionado antes. El YGO me dio la oportunidad de hacer amigos nuevos, conocer gente increíble y grandes ejemplos a seguir, no solo en el juego, si no también en la vida real. También me dio el chance de conocer algunos engendros malparidos, viles imitaciones de humanidad que estoy seguro, más de uno a chocado con ellos a lo largo de los años. Pues si bien, mas que nada el YGO es un juego de amistades, más de uno está dispuesto a chuparle el banano a un indeseado de la comunidad por un par de cartones. Y como buen juego creado en Ponjalandia, atrae a muchos degenerados y subnormales que ni estando rodeados de gente que comparten sus gustos consiguen caer bien por lo desconectados del mundo real que están, o el estado de estupidez perpetuo en el que viven.

¿Como se ve el juego en el Perú en general? Cagado. La gente sufre con el alza del dolar, se cortan las bolas, lloran, patalean, pero igual siguen comprando. En el caso de YGO la nueva presentación de los displays con más contenido brillante (aunque como siempre, 70% son foils basura de relleno) ayuda a que el pool sea mas extenso, y pues, por ello cartas que yo esperaba llegaran a los $$$$$$$$$$$ infinitos, están relativamente accesibles. En el caso de FoW, el juego de por si es barato, el problema es que aun hay poco pool de cartas acá en lima limón.


Bueno, sólo quería dejar mis breves comentarios, después de todo, este blog es mío y me lo garcho cuando quiero. Nos vemos pronto!

Esto back, quien sabe por cuanto tiempo :<